El Gobierno Nacional ha dispuesto desde el 9 de marzo del 2015, un nuevo programa para la compra de vivienda nueva en Colombia.
Beneficiará a 130 mil hogares compuestos y hogares unipersonales.
Aplica sólo para la compra de vivienda nueva, en zonas urbanas, cuyo precio esté entre 70 SMLMV ($48.261.850) y 135 SMLMV ($93.076.425).
A hogares con ingresos totales entre 2 y 4 salarios mínimos (entre $1’378.910 y $2’757.820).
Ciento treinta mil hogares (130.000) entre el 2015 y el 2018.
El programa ofrece grandes beneficios en 2 frentes:
- Subsidio a la cuota inicial.
- Subsidio a la tasa de interés.
El gobierno invertirá cerca de $2.4 billones: $1.3 billones en el subsidio a la cuota inicial y $1.1 billones en el subsidio de 4 puntos a la tasa de interés.
Hogares con ingresos entre 2 y 3 SMLMV (de $1’378.910 a $2’068.365) podrán aspirar a un subsidio hasta de $13.789.100. Hogares con ingresos entre 3 y 4 SMLMV (de $2’068.365 a $2’757.820) podrán aspirar a un subsidio hasta de $8’273.460.
- Ningún integrante del grupo familiar postulante debe ser propietario de vivienda.
- El titular del subsidio debe tener crédito aprobado para la adquisición de vivienda.
- Que no hayan sido beneficiarios de subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional y/o las Cajas de Compensación Famiiar, ni de cobertura de tasa de interés.
- El titular del subsidio no debe estar reportado en centrales de riesgo.
San Luis Ingeniería S.A.S. cuenta con un proyecto que aplica para subsidio Mi Casa Ya. Reservas de San Fermín, es el proyecto ideal para hacer uso de este gran beneficio. En nuestra sala de ventas podrá encontrar toda la información de este proyecto.
Una vez elegido el apartamento de su interés en Reservas de San Fermín y cumpliendo con los requisitos antes mencionados, nuestro asesor le hará el acompañamiento para realizar la pre-aprobación del subsidio en la entidad bancaria de su preferencia.
Para la pre-aprobación debe llevar: fotocopia del documento de identidad, últimos 3 desprendibles de pago y certificación laboral en el cual se estipule antigüedad, salario y tipo de contrato.
Con el pre-aprobado la constructora inicia el negocio y este subsidio se desembolsará una vez se entregue el inmueble.
Nota: la pre-aprobación no garantiza el cupo del subsidio, teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional desembolsa según el orden en el que se esté solicitando y las fechas de entrega del inmueble.
Sí. Para ser beneficiario del programa se tiene en cuenta los ingresos del hogar y que los mismos sean superiores a 2 SMLMV ($1.378.910) y hasta 4 SMLMV ($2.757.820) y en este caso, los ingresos suyos y los de su esposo sumarían $2.000.000, permitiéndoles postularse al programa.
No. Es sólo para la compra de vivienda nueva. Puede ser casa o apartamento en zona urbana.
No. Es sólo para la compra de vivienda urbana. Los programas de vivienda urral están a caro del Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario.
No. El programa está dirigido a hogares sin vivienda propia.
Sí puede aplicar. El programa también beneficia a hogares unipersonales.
En el mismo orden en el cual se postulen hasta agotar los ciento treinta mil cupos.
Según la norma vigente el beneficiario del programa debe habitar la vivienda mínimo por 10 años.